Agencias / Delegaciones

El blog de Rg Iberia

Actualidad, últimas novedades de productos, guías de selección de EPIs, cambios en las normas UNE y manuales de uso.

Pulsera canaria, prevención golpe de calor  

Pulsera canaria: el primer dispositivo individual de prevención y detección temprana de golpes de calor ¿Conoces la pulsera de control de golpe de calor? El verano de 2022 representó un momento crucial en la toma de conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global. Las olas de calor que se experimentaron durante ese período fueron intensas, […]

Pulsera canaria: el primer dispositivo individual de prevención y detección temprana de golpes de calor

¿Conoces la pulsera de control de golpe de calor? El verano de 2022 representó un momento crucial en la toma de conciencia sobre las consecuencias del calentamiento global. Las olas de calor que se experimentaron durante ese período fueron intensas, prolongadas y recurrentes, y aún se recuerdan por su carácter excepcional. Sin embargo, los expertos en el tema advierten que esta situación se está convirtiendo en una nueva realidad diaria a la que debemos adaptarnos a medida que las condiciones climáticas siguen empeorando.

Ante este panorama, Biodata Bank ha desarrollado un enfoque innovador para proteger a las personas contra los golpes de calor. Saber si hace calor o no es importante, pero lo crucial es detectar cuándo el calor se acumula en el cuerpo, aumentando así el riesgo de accidentes y golpes de calor. Por ello, el objetivo de Biodata Bank es ofrecer la mejor prevención a todas las personas con riesgo de sufrir un golpe de calor, sin importar la situación en la que se encuentren.

La pulsera canaria es el primer dispositivo de prevención personal que evalúa continuamente los cambios en la temperatura corporal interna y avisa al usuario con antelación de un riesgo de golpe de calor. Se usa especialmente en trabajos en los que los trabajadores están expuestos a altas temperaturas o deportes al aire libre. Al monitorizar la temperatura corporal, la pulsera de control de golpe de calor puede detectar los primeros signos de un aumento peligroso de la temperatura corporal y alertar al usuario para que tome medidas preventivas, como buscar un lugar fresco y beber agua para evitar el golpe de calor.

En este artículo, profundizaremos en el funcionamiento de la pulsera de control térmico, su utilidad en diferentes situaciones y cómo contribuye a mejorar la prevención de golpes de calor.

¿Qué es un golpe de calor y cómo se produce?

Un golpe de calor es una afección médica grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta. En condiciones normales, el cuerpo regula la temperatura mediante la sudoración y el enfriamiento natural. Pero cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y la sudoración no es suficiente para enfriar el cuerpo, se produce un golpe de calor.

El golpe de calor puede ocurrir cuando se realiza actividad física en ambientes calurosos, especialmente si la persona no está hidratada adecuadamente. También puede ocurrir en personas que trabajan en ambientes calurosos, como trabajadores de la construcción, bomberos y socorristas, entre otros. La exposición prolongada al sol también puede contribuir a un golpe de calor.

Los síntomas de un golpe de calor incluyen mareo, debilidad, fatiga, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, piel caliente y seca, y pulso rápido y fuerte. Si no se trata de forma inmediata, un golpe de calor puede ser mortal.

¿Cómo funciona la pulsera de control de golpe de calor?

La pulsera de control de golpe de calor es un dispositivo que se coloca en la muñeca y utiliza tecnología de flujo de calor patentada para medir el calor acumulado en el cuerpo. Esta tecnología permite calcular la cantidad de calor que se acumula en el cuerpo y determinar el riesgo de un golpe de calor.

El sensor capta la radiación de calor emitida por el cuerpo y la utiliza para calcular la temperatura corporal interna. Cuando se acumula demasiado calor en el cuerpo, la temperatura corporal aumenta y, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor. La pulsera de control térmico utiliza esta información para alertar al usuario de cualquier aumento peligroso en la temperatura corporal.

La pulsera de control está equipada con una alarma de prevención que se activa cuando la temperatura corporal aumenta en más de 1°C. Esta alarma permite al usuario tomar medidas preventivas para evitar el riesgo de un golpe de calor.

¿Qué mide exactamente la pulsera canaria?

Canaria mide la acumulación de calor en el cuerpo a partir de la radiación de calor emitida por el cuerpo. Otros sensores como la frecuencia cardíaca no son lo suficientemente precisos para proteger a los trabajadores. 

La temperatura corporal normalmente se mantiene en torno a los 37°C, mientras que la insolación se produce cuando esta temperatura supera los 39°C o 40°C. Para evitar que alguien sufra de insolación, se ha calibrado una alarma que se activa cuando la temperatura corporal aumenta en +1°C, lo que equivale a una temperatura corporal de 38°C a 38.5°C.

Es importante tener en cuenta que cuando la alarma se activa, la persona aún no se encuentra en zona de peligro, aunque su temperatura corporal es más alta de lo normal en comparación con su temperatura de referencia. Si no se toman medidas para reducir la temperatura, existe un alto riesgo de que esta siga aumentando, lo que puede poner en riesgo la salud de la persona. Por lo tanto, la alarma se ha diseñado para proteger a la persona del riesgo de golpe de calor y para alertarla de que es necesario tomar medidas para reducir su temperatura corporal.

Tecnología innovadora

La tecnología de está pulsera de control está patentada por Biodata bank, para la monitorización continua y no intrusiva de la temperatura interna.  Gracias al Heat Stock Tracker®, un rastreador de existencias de calor es un sensor que estima la cantidad de calor almacenado y disipado por el cuerpo.

Además, está probado y validado, realizamos pruebas de campo masivas con 4000 participantes en Japón en 2019 y 880 participantes en Francia en 2021 para verificar que el dispositivo protege bien al usuario. Ninguno de los participantes sufrió un golpe de calor. 

Canaria: la Pulsera de control  de golpe de calor

Pulsera de control de golpe de calor  

El funcionamiento de la pulsera de control es muy sencillo: 

  1. Activación: Una vez enciendes el dispositivo, pulsas el botón de un solo uso situado en el lateral, suena la melodía de inicio y el dispositivo empieza a funcionar de forma autónoma durante todo el verano sin necesidad de apagarlo, recargarlo o emparejarlo. 
  2. Uso: Debe asegurarse de que la trasera del mismo está en contacto permanente con la piel, ya que el dispositivo se sincroniza con tu temperatura interna y sigue su evolución en tiempo real.
  3. Alarma: Cuando se identifica el inicio de la hipotermia, la alarma se activa. Una luz LED roja parpadea mientras emite un sonido para alertar del peligro, y aunque Vd. no tenga síntomas, procure hidratarse o refrescarse.
  4. Correa removible: Si quiere limpiar la correa de la pulsera del dispositivo, es muy fácil, solo tienes que deslizar la correa lateralmente para desmontarla o montarla al dispositivo. Limpie la correa con un paño suave, y si es necesario, humedecer ligeramente con agua limpia.

Datos de interés

Canaria, es responsable con el medio ambiente, ya que la parte no electrónica es 100% reciclable. Está previsto que en el 2023 se lance un nuevo programa para reutilizar la parte electrónica del dispositivo. 

La temperatura exterior no afecta al funcionamiento de la pulsera de control de golpe de calor. El producto puede utilizarse incluso cuando la temperatura del clima es superior a 40°C. 

Es resistente a las vibraciones (ISO 8662), también es resistente al polvo (norma IP67), al impacto y al aceite, en ninguno de estos casos no afectan al producto.

Biodata bank, el productor de la pulsera Canaria, no maneja los datos personales en ningún aspecto (recopilación, registro, organización, almacenamiento, adaptación, modificación, extracción, consulta, uso, transmisión, divulgación o cualquier otra forma de procesamiento). No se lleva a cabo la recolección ni la transmisión de datos personales. Además, es importante destacar que la pulsera de control no emite ondas de radio y las personas con marcapasos pueden usarla sin preocupaciones.

En conclusión, el aumento de las temperaturas y la recurrencia de olas de calor cada vez más intensas y prolongadas son señales claras del calentamiento global y sus consecuencias para nuestra salud. Es crucial tomar medidas preventivas para protegernos de los golpes de calor y otras enfermedades relacionadas con el calor. En este sentido, la innovadora pulsera de control de golpe de calor de Biodata Bank puede ser una herramienta valiosa para detectar y prevenir los riesgos asociados con el calor excesivo en todas las situaciones. No esperemos más para tomar acción y proteger nuestra salud y bienestar.

Puedes adquirir la pulsera canaria a través de nuestras agencias.

Contacta con nosotros y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Compartir:

Artículos similares

Protocolo de prevención de riesgos ante la aplicación de fitosanitarios

El uso de productos químicos, como los fitosanitarios, puede plantear riesgos para la salud y el medio ambiente en un momento en el que la agricultura desempeña un papel crucial en la producción de alimentos para abastecer a la creciente población mundial. Es por eso por lo que es fundamental establecer un protocolo de prevención […]
Leer más >

¿Qué es un Softshell y cuándo usarlo en el trabajo? 

El Softshell es una prenda que se ha popularizado en los últimos años puesto que ofrece múltiples beneficios para quienes trabajan al aire libre. En el entorno laboral, especialmente en trabajos que se realizan en exteriores, es fundamental contar con la ropa adecuada que permita la movilidad, protección y comodidad necesarias para desempeñar el trabajo […]
Leer más >

¿Supone un riesgo laboral la exposición a luz azul?

Hoy en día pasamos gran parte de nuestro tiempo delante de una pantalla. En muchos sectores, los trabajadores interactúan constantemente con dispositivos electrónicos como ordenadores, tabletas y smartphones. Esta exposición prolongada a las pantallas, y concretamente a la luz azul ha demostrado ser un riesgo laboral por tener un impacto en la salud visual de […]
Leer más >

Suscríbete a nuestra Newsletter

Actualidad, información actualizada sobre normativas, guías de selección de EPIS, novedades, promociones especiales.

magnifier linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram