¿Cuál es la mejor puntera de seguridad?
Te explicamos los tipos de puntera de seguridad, las diferencias y los beneficios de cada una.
El calzado de seguridad es esencial para garantizar la protección de los pies en el entorno laboral. En este sentido, las punteras de seguridad juegan un papel crucial, ya que protegen los dedos de los pies de posibles impactos. La elección de la puntera adecuada dependerá del uso previsto, el material de la puntera y su forma.
Existen tres tipos principales de punteras de seguridad: acero, aluminio y composite. A continuación, te explicamos las características, ventajas y desventajas de cada una.
Puntera de seguridad de acero
Las punteras de acero son las más comunes y utilizadas en el mercado debido a su gran resistencia. Ofrecen una excelente protección frente a cortes, golpes o perforaciones. Además, son muy económicas.
Ventajas:
- Alta resistencia al impacto y aplastamiento.
- Económicas.
- Buenas para trabajos con riesgo de corte o perforación.
Desventajas:
- Pesadas.
- Se oxidan con el agua.
- No son un buen aislante térmico, transmitiendo el calor y el frío al interior del zapato.
- Producen sonido al pasar por detectores de metales, por lo que no son aptas para entornos metal-free.
- Son más gruesas, lo que reduce el espacio y puede generar menor confort.
Puntera de seguridad de aluminio
Las punteras de aluminio combinan ligereza y resistencia. Ofrecen la misma seguridad que las punteras de acero, pero son más cómodas de llevar debido a su menor peso.
Ventajas:
- Ligeras y cómodas.
- Resistentes.
- Buen aislamiento térmico (no se oxidan y protegen contra el calor y el frío).
- Perfectas para quienes buscan calzado ligero, cómodo y seguro.
Desventajas:
- Costo elevado (más caro que las punteras de acero).
- También suena al pasar por detectores de metales.
Punteras de seguridad composite
Las punteras composite están hechas de materiales como fibra de vidrio, carbono o plástico, lo que les confiere una gran flexibilidad y ligereza.
Ventajas:
- Ligeras y flexibles.
- Ofrecen un aislamiento térmico excelente tanto al frío como al calor.
- No se oxidan y son libres de metales, por lo que se pueden utilizar en entornos con detectores de metales.
- Al recibir un golpe, se deforman y luego recuperan su forma original, lo que evita que el pie quede aplastado.
Desventajas:
- Menor resistencia al impacto que las de acero o aluminio.
- Más costosas que las de acero, aunque más asequibles que las de aluminio.
¿Cuál es la mejor puntera de seguridad?
En general, todas las punteras de seguridad cumplen con la normativa vigente EN12568-S, garantizando resistencia al impacto (hasta 200J) y compresión (hasta 1500 kg). Sin embargo, la elección de la puntera ideal dependerá de factores como la ligereza, la flexibilidad y el coste:
- Punteras de acero: Resistentes, económicas y más pesadas.
- Punteras de aluminio: Muy resistentes, ligeras, pero con un coste elevado.
- Punteras composite: Ligeras, flexibles, pero con una resistencia algo inferior a las de acero o aluminio.
La mejor opción dependerá de las necesidades específicas de cada trabajador y el entorno laboral.
A continuación, te dejamos dos vídeos interesantes sobre las punteras de seguridad para que puedas profundizar más en el tema.
Ver la tecnología utilizada por Base Protection en su puntera de seguridad SlimCap
Ver prueba de impacto de una puntera composite