¿Qué es la Ley General de la Discapacidad (LGD)?
La ley general de los derechos de las personas con discapacidad y su Inclusión Social (LGD) es una legislación crucial en España que promueve la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios para personas con discapacidad. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la LGD, desde su marco legal hasta cómo cumplirla de manera efectiva. Además, descubrirás cómo RG Iberia puede ayudarte a cumplir con la ley de manera efectiva, gracias al centro especial de empleo RG Epilan. Sigue leyendo y descubre cómo cumplir con la LGD.
¿Qué es la LDG?
La ley general de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social (LGD) es una normativa española que asegura la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios para personas con discapacidad.
Esta ley, aprobada mediante el Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre, unifica y armoniza varias normativas previas, incluyendo la antigua Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) de 1982, la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad (LIONDAU) de 2003, y la Ley de Infracciones y Sanciones relacionadas con la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad de 2007.
¿Cómo cumplir con la ley LGD?
De acuerdo con el artículo 42.1 de la LGD, las empresas con 50 o más empleados deben asegurar que al menos el 2% de su plantilla tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Cumplir con esta ley no solo es una obligación legal, sino una excelente oportunidad para promover un entorno de trabajo inclusivo y fomentar la diversidad.
Si la empresa enfrenta desafíos para integrar trabajadores con discapacidad, la ley propone la adopción de medidas excepcionales y alternativas, para facilitar a las empresas cumplir con la ley de forma distinta a la contratación directa.
Casos excepcionales para la LGD
Existen situaciones específicas en las que las empresas pueden solicitar medidas excepcionales para cumplir con la LGD:
Falta de demandantes de empleo
Cuando no hay candidatos adecuados con discapacidad para las vacantes ofrecidas, la oficina de empleo pública certificará la falta de demanda.
Razones técnicas, económicas o administrativas
Cuando existen razones técnicas, económicas o administrativas que dificultan la contratación de personas con discapacidad, la empresa debe entregar un informe justificativo para demostrar esta situación.
Medidas alternativas a la contratación directa
Si la contratación directa no es viable, la LGD permite adoptar medidas alternativas:
- Contrato mercantil o civil con un centro especial de empleo (CEE), o con un trabajador autónomo con discapacidad, para el suministro de materias primas, maquinaria, bienes de equipo u otros bienes necesarios para la actividad normal de la empresa.
- Donación o patrocinio: Realización de donaciones o acciones de patrocinio (monetarias) a organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la formación profesional, inserción laboral o creación de empleo para personas con discapacidad.
RG Iberia, a través de su centro especial de empleo (CEE) RG Epilan te ayuda a cumplir con la LGD.
Beneficios para la empresa por cumplir con la LGD
El cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) no solo es una responsabilidad legal, sino también una oportunidad para que las empresas fomenten la diversidad en sus equipos de trabajo. Esta acción contribuye a derribar barreras, prejuicios y estereotipos que afectan a personas objeto de discriminación o exclusión social. Esto puede marcar el inicio de una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o un sólido compromiso con la diversidad en las empresas.
Participación de empresas en concursos públicos
El cumplimiento de la LGD es un requisito fundamental e imprescindible para el acceso de las empresas a ciertos concursos públicos.
Pliegos de requisitos
Con la Ley LGD, se facilita el acceso a concursos de proveedores de empresas que cuentan con políticas de Responsabilidad Social Empresarial.
Prevenir sanciones
La sanción por incumplimiento de LGD será obligatoriamente de 3.126 a 6.250€ no eximiendo el pago de la sanción de su cumplimiento.
En Grupo RG Iberia estamos muy concienciados con el cumplimiento de esta Ley que garantiza que se ejecuten efectivamente los derechos de las personas con discapacidad, con la finalidad de conseguir una inclusión laboral real, apoyamos a nuestros clientes para que puedan dar oportunidades a estas personas que tanto lo merecen.
RG Epilan te ayuda a cumplir con la LGD.
- Servicios Ofrecidos: Desde productos y servicios especializados hasta asesoría en cumplimiento legal.
- Asesoría Especializada: Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo personalizado y asegurar que tu empresa cumpla con la ley de manera eficiente.
¿Quieres saber cómo RG EPILAN puede ayudarte a cumplir con la LGD?
Contacta con nosotros para obtener asesoría especializada y descubrir cómo nuestros servicios pueden beneficiar a tu empresa. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.
Somos tu aliado estratégico, te ofrecemos una amplia gama de servicios de protección laboral adaptados a tus necesidades.