Protocolo de prevención de riesgos ante la aplicación de fitosanitarios
El uso de productos químicos, como los fitosanitarios, puede plantear riesgos para la salud y el medio ambiente en un momento en el que la agricultura desempeña un papel crucial en la producción de alimentos para abastecer a la creciente población mundial. Es por eso por lo que es fundamental establecer un protocolo de prevención de riesgos ante la aplicación de fitosanitarios.
Los fitosanitarios son productos químicos diseñados para proteger las plantas de plagas, enfermedades y malezas. Si bien son indispensables en la agricultura moderna, también pueden representar un peligro si no se utilizan correctamente. Los trabajadores agrícolas que manipulan y aplican estos productos están expuestos a riesgos potenciales, como intoxicaciones, irritaciones y quemaduras en la piel, problemas respiratorios severos e impactos a largo plazo en la salud.
Riesgos a los que se exponen los trabajadores en la aplicación de fitosanitarios
El manejo y la aplicación de fitosanitarios pueden presentar varios riesgos laborales para los trabajadores agrícolas. Es importante tener en cuenta estos riesgos y tomar medidas adecuadas para minimizarlos. A continuación, se presentan algunos de los riesgos laborales más comunes asociados al uso de fitosanitarios:
- Exposición química: Los fitosanitarios contienen sustancias químicas activas que pueden ser nocivas, tóxicas o letales para la salud humana. La exposición directa a estos productos puede causar efectos adversos en la salud, como irritaciones en la piel, problemas respiratorios, efectos neurotóxicos y enfermedades crónicas a largo plazo.
- Contacto dérmico: El contacto directo de la piel con los fitosanitarios puede causar irritación, alergias y sensibilización cutánea. Al manipular estos productos, los trabajadores deben tener cuidado de evitar el contacto directo y utilizar equipo de protección personal adecuado, como gafas panorámicas, pantallas faciales, guantes y vestuario certificado.
- Inhalación de vapores y partículas: Durante la aplicación de fitosanitarios, pueden generarse vapores y partículas que pueden ser inhalados por los trabajadores. La inhalación de estas sustancias puede causar irritación de las vías respiratorias, dificultad para respirar, destrucción del tracto respiratorio y otros problemas respiratorios irreversibles a medio y largo plazo. Incluso accidentes fatales.
- Contaminación del agua y el suelo: La aplicación inadecuada de fitosanitarios puede resultar en la contaminación del agua y el suelo, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Los trabajadores deben ser conscientes de los procedimientos correctos de aplicación y manejo de residuos para prevenir la contaminación.
Protocolo de seguridad en el trabajo para la aplicación de fitosanitarios
La prevención de riesgos laborales en el manejo de fitosanitarios es esencial para proteger la salud de los trabajadores agrícolas y prevenir posibles accidentes o enfermedades. Los productos fitosanitarios contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales si se utilizan incorrectamente o sin las precauciones adecuadas.
Al implementar un protocolo de prevención de riesgos, se reducen las posibilidades de exposición a estos productos y se promueve un entorno de trabajo seguro y saludable. A continuación se incluyen algunos aspectos importantes:
Capacitación y formación
Es fundamental que todos los trabajadores que manipulen fitosanitarios reciban una capacitación adecuada sobre su uso seguro. Esto incluye conocer las propiedades de los productos, las medidas de protección personal, las técnicas de aplicación y los procedimientos de emergencia en caso de exposición o accidente. Es necesaria también la formación en el uso y mantenimiento de los EPI asignados.
Asegurarse que los productos están homologados y autorizados
Antes de utilizar cualquier producto fitosanitario, es fundamental asegurarse de que esté homologado y autorizado por las autoridades competentes. Esto garantiza que el producto ha sido evaluado y cumple con los estándares de seguridad y eficacia establecidos. Utilizar productos no autorizados está penalmente castigado y puede poner en riesgo la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
Uso de equipos de protección individual (EPI)
El uso adecuado de equipos de protección individual (EPIs) es crucial para proteger la salud de los trabajadores durante la aplicación de fitosanitarios. En el apartado 3 de este artículo te contamos los mejores EPIs para minimizar el contacto directo con los fitosanitarios y reducir los riesgos de exposición.
Almacenamiento seguro
Los fitosanitarios deben almacenarse en áreas designadas, lejos de fuentes de calor y productos inflamables. Además, los contenedores deben estar correctamente etiquetados y asegurados para evitar derrames o contaminación.
Manipulación y aplicación adecuadas
Es esencial seguir las instrucciones de uso proporcionadas por los fabricantes de los fitosanitarios. Esto implica mezclar y diluir los productos de manera precisa, evitar la aplicación en condiciones climáticas desfavorables y utilizar las dosis recomendadas para evitar sobredosis.
Limpieza y descontaminación
Después de la aplicación de fitosanitarios, los equipos utilizados deben limpiarse adecuadamente para evitar la acumulación de residuos y minimizar los riesgos de exposición futura. Además, los trabajadores deben lavarse las manos y cualquier área expuesta de la piel para eliminar cualquier residuo químico.
Monitoreo y revisión
Es importante establecer un sistema de monitoreo y revisión periódica del protocolo de seguridad en el trabajo. Esto implica realizar inspecciones regulares, evaluar el cumplimiento de los procedimientos y revisar cualquier incidente o accidente para identificar áreas de mejora y tomar las medidas correctivas necesarias.
La seguridad en el trabajo es una responsabilidad compartida entre los empleadores y los trabajadores. En Grupo RG Iberia, nos comprometemos a promover un entorno laboral seguro y saludable. Al implementar un protocolo de seguridad en el trabajo adecuado para la aplicación de fitosanitarios, podemos proteger la salud de los trabajadores agrícolas y minimizar los riesgos laborales asociados a su uso.
Mejores EPIs para la aplicación de fitosanitarios
Algunos de los elementos comunes en la protección personal incluyen guantes de trabajo, máscaras respiratorias, gafas de protección, trajes de protección y calzado de seguridad:
Guantes de seguridad
Los guantes de seguridad son esenciales para proteger las manos de posibles contactos con sustancias nocivas. Es importante elegir guantes certificados de acuerdo con las normativas correspondientes y verificar su resistencia a los productos químicos utilizados. Los guantes de nitrilo son ampliamente recomendados por su resistencia y capacidad para prevenir alergias.
Máscaras de protección
Las máscaras de protección respiratoria son fundamentales para evitar la inhalación de sustancias tóxicas. Dependiendo de los productos utilizados, se pueden requerir medias máscaras o máscaras con filtros adecuados para partículas, gases y vapores. Estos equipos deben cumplir con las normas de seguridad y ser adecuados para la tarea específica.
Gafas de seguridad
Las gafas de seguridad y las pantallas faciales protegen los ojos de salpicaduras, proyecciones y vapores químicos. Es importante seleccionar gafas panorámicas que brinden una protección completa y cuenten con resistencia mecánica a impactos de baja energía.
Calzado de seguridad
El calzado de seguridad resistente a químicos es esencial para proteger los pies durante la aplicación de fitosanitarios. Se recomienda utilizar botas de protección de caña alta que sean impermeables para evitar el contacto del producto químico con la piel.
Vestuario certificado
En la aplicación de fitosanitarios es recomendable el uso de buzos certificados desechables, incluso con capucha. Se desaconseja el uso de vestuario textil que promovería la absorción de contaminantes nocivos.
Cremas de protección cutánea
Se recomienda la utilización de crema barrera para la piel si se va a trabajar a manos desnudas.
Nota: Sugerimos utilizar el buscador del INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo - INSST - Prevención de Riesgos Laborales donde indicando la palabra “fitosanitarios” podrán acceder a múltiples herramientas para la gestión adecuada de riesgos asociados al trabajo agrícola.