Calzado de seguridad
Conoce por qué las máquinas expendedoras de EPIs son beneficiosas. Aprende cómo mejorar el acceso a equipos de protección.
Descubre el innovador sistema de cierre BOA, una tecnología que revoluciona el calzado de seguridad al ofrecer mayor rapidez, comodidad y durabilidad en comparación con los cordones tradicionales. Aprende cómo funciona y por qué cada vez más profesionales lo eligen para sus zapatos y botas de trabajo.
Un riesgo laboral existe cuando un trabajador está expuesto en su trabajo a sufrir una enfermedad o un accidente. Así, entre los riesgos laborales están las enfermedades profesionales. La radiación solar causa un grave daño en los seres humanos, símbolo de ello es que está clasificada por parte de IARC como cancerígena de grupo 1.
Descubre el calzado de seguridad más cómodo para proteger tus pies sin sacrificar confort.
Un espacio confinado es un entorno muy complejo en el que entran en juego muchos factores peligrosos para los trabajadores, por ello, las normativas nacionales suelen requerir contar con un plan de rescate específico para cada espacio confinado. En caso de tener que ponerlo en práctica se deben de seguir todos los pasos indicados en el plan. Existen tres tipos de rescates posibles en función de las personas implicadas.
Trabajar en un entorno confinado conlleva múltiples riesgos para la salud de los trabajadores, no sólo por el espacio en sí sino por la gran problemática de los riesgos adicionales que implican estos espacios. Esto hace que haya que seguir unas medidas preventivas muy exigentes.
La feria alemana de seguridad y salud en el trabajo es uno de los eventos internacionales de referencia del sector de la prevención de riesgos laborales. Un año más el equipo de Waterfire se ha desplazado hasta allí para traeros las últimas novedades del sector, no te las pierdas.
Con la llegada del verano se hace más necesario el uso de zapatos de seguridad transpirables que nos permitan trabajar frescos además de seguros. En España gozamos de altas temperaturas en esta época del año lo que hace imprescindible equiparse adecuadamente. En el siguiente artículo te explicamos la importancia de utilizar un calzado de seguridad que le permita transpirar al pie y te ayude a estar cómodo durante las horas de trabajo.
La exposición a vibraciones se convierte en un riesgo laboral cuando se superan ciertos límites y esto, lamentablemente ocurre en muchos puestos de trabajo. El problema surge de la exposición continua ya que en la mayoría de los trabajos que utilizan herramientas vibratorias la exposición no es algo puntual. El riesgo más común reconocido es el Síndrome por vibración de mano/brazo (SVMB). La mayoría de los trastornos ocasionados no tienen cura médica por ello es de suma importancia protegerse contra la vibración cuando sea posible. Y cuando no sea posible evitar el riesgo se debe de tratar de que no lleguen al individuo que trabaja con distintos elementos de amortiguación.