¿Por qué es clave elegir bien la ropa de trabajo?

Seguridad, confort, imagen y cumplimiento normativo

Elegir correctamente la ropa de trabajo no es solo una cuestión de estética o uniformidad. Es una decisión estratégica que impacta directamente en la seguridad, el bienestar y la eficiencia operativa de los trabajadores. Además, influye en la imagen corporativa de la empresa y en el cumplimiento de las exigencias legales.

En este artículo te explicamos por qué es importante hacerlo bien. 

1. Seguridad: la protección empieza por una prenda bien elegida

La ropa de trabajo es una barrera frente a los riesgos laborales. Protege frente a cortes, quemaduras, proyecciones, productos químicos, descargas eléctricas o condiciones extremas de temperatura. Una prenda mal elegida puede suponer un riesgo añadido para el trabajador.

Por eso, es fundamental que el vestuario esté adaptado a los riesgos reales del puesto, cumpla con la normativa vigente y forme parte del plan de prevención de riesgos laborales de la empresa.

Si necesitas saber qué normativas aplican a cada prenda según su función, te lo contamos en este artículo Normativas para la ropa de trabajo en 2025: todo lo que debes saber

2. Confort y bienestar: un trabajador cómodo trabaja mejor

La ropa de trabajo debe facilitar el movimiento, ser transpirable, ligera o térmica según el entorno, y no generar molestias durante la jornada. El confort influye directamente en la motivación y la concentración de quien la usa, reduciendo la fatiga física y el riesgo de error.

Invertir en vestuario ergonómico y adaptado al entorno no es un lujo, es una forma de mejorar la salud laboral y aumentar el rendimiento del equipo.

3. Productividad: eficiencia operativa desde el vestuario

El vestuario técnico influye en la eficacia del trabajo diario. Prendas diseñadas específicamente para la tarea, con bolsillos funcionales, cierres rápidos, tejidos que repelen líquidos o refuerzos en zonas clave, permiten ejecutar el trabajo con mayor agilidad y menor desgaste.

Cuando la ropa acompaña el movimiento, protege adecuadamente y responde a las condiciones reales, se reducen errores, tiempos muertos y necesidad de reposiciones. Es una forma de optimizar recursos sin comprometer la seguridad.

4. Imagen profesional y refuerzo de la identidad corporativa

La apariencia del equipo transmite los valores de la empresa: orden, profesionalidad, confianza y coherencia. Un vestuario bien diseñado y personalizado con la identidad visual de la empresa refuerza el sentido de pertenencia del equipo y genera una mejor percepción por parte de los clientes.

5. Cumplimiento normativo: más que una obligación legal

La legislación española obliga a las empresas a proporcionar ropa de trabajo y EPIs adecuados a los riesgos específicos del puesto. Esta obligación está regulada por la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Concretamente, el artículo 17 establece que el empresario debe proporcionar a los trabajadores los equipos de protección necesarios, incluido el vestuario laboral, y garantizar su correcto uso y mantenimiento. 

Además, las prendas deben cumplir con normativas específicas, como la UNE-EN ISO 13688 (requisitos generales), la UNE-EN 20471 (alta visibilidad), o la UNE-EN ISO 11612 (protección contra el calor y la llama), entre otras, en función del riesgo evaluado. Estas normas aseguran que el vestuario esté diseñado para proteger eficazmente en función del tipo de riesgo identificado.

No cumplir con estos requisitos puede suponer sanciones legales y, lo más importante, comprometer la seguridad de los trabajadores.

Te explicamos aquí las normativas que debes conocer en 2025

Si quieres saber cómo tomar la mejor decisión, consulta nuestra guía práctica para empresas:

 Cómo elegir el mejor vestuario laboral: guía paso a paso

En resumen, la elección del vestuario laboral adecuado no es una cuestión menor. Tiene un impacto directo en la protección de las personas, en su bienestar, en la eficiencia del trabajo diario y en la imagen que proyecta la empresa.

Comprender la importancia de esta decisión es el primer paso para integrarla en la cultura preventiva y operativa de cualquier organización.

Ahora es momento de decidir cómo hacerlo bien, conocer los criterios clave, las normativas aplicables y adaptar la elección a cada entorno de trabajo.

Lee nuestra guía práctica para elegir el mejor vestuario laboral y toma la mejor decisión para tu empresa.

En RG Iberia ofrecemos soluciones de ropa laboral personalizada, adaptada a cada cliente y sector. Diseñamos vestuario corporativo que cumple con la normativa, mejora la visibilidad de marca y refuerza el compromiso de la empresa con la seguridad y la profesionalidad.

Solicita asesoramiento gratuito 

Related Posts

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido a la comparativa